ADELAIDA

CAMARAS ACUÁTICAS
Cuando los primeros colonos comenzaron a construir la ciudad de Adelaida, utilizaron piedra, con la idea de construir una ciudad sólida y digna, civilizada y tranquila. La solided de la ciudad va más allá de la arquitectura, y Adelaida fue considerada la ciudad del puritanismo excesivo y era conocida por la gran cantidad de iglesias. Hoy en día el número de bares y discotecas supera al de iglesias.
EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS INFORMACIÓN SOBRE ADELAIDA, CAPITAL DE AUSTRALIA MERIDIONAL.

La elección del terreno para la construcción de Adelaida, así como el diseño de la ciudad, se debe al Coronel William Light quien, en 1836, observó que el emplazamiento tenía un suelo fértil y estaba rodeado por el río Torrens, lo que garantizaba el suministro de agua. Y la ciudad se llamó Adelaida en honor a la Reina Adelaida, esposa del rey inglés William IV.
Lo que hace de Adelaida una ciudad interesante es que fue habitada por gentes libres, al contrario que la mayoría de las ciudades de Australia, que sirvieron como penales para convictos. Otra diferencia entre Adelaida y el resto de las ciudades es que ésta no contó con ningún apoyo financiero por parte del Gobierno de Gran Bretaña, así que cuando la ciudad prosperó todo el dinero se quedó en el estado. Los colonos de Adelaida institucionalizaron la libertad religiosa y civil, por lo que pronto llegaron los primeros refugiados religiosos, luteranos prusianos escapando de las persecuciones religiosas que sufría su país. Como consecuencia de esta permisividad, que con los años ha ido aumentando, Adelaida vió su población crecer a pasos agigantados y en seguida se comenzaron a construir poblaciones periféricas en las que se mezclaban, y aún lo siguen haciendo, gentes de diferentes orígenes y culturas.
Esta permisividad ha continuado y durante las décadas de los 60 y 70, el gobierno de Australia Meridional introdujo reformas políticas totalmente innovadoras, como la prohibición de la discriminación sexual, racial, la abolición de la pena capital y el reconocimiento de los derechos sobre la tierra de los aborígenes.
ACTIVIDADES Y LUGARES DE INTERÉS - ADELAIDA
Si te gusta pasear y descubrir edificios históricos, Adelaida es para tí. Sin embargo, aunque una vez se la llamó la 'Ciudad de las Iglesis', Adelaida tiene otras atracciones que merece la pena descubrir, además de estar rodeada de preciosos parque y cadenas montañosas que no te puedes perder.
ADELAIDE BOTANIC GARDENS
Los Jardines Botánicos de Adelaida (North Terrace; abiertos de lunes a viernes a las 7.15am y fines de semana y festivo desde las 9am, hora de cierre varía dependiendo de la estación; entrada gratuita; autobús gratuito 99C City Loop) ofrecen un oasis de paz y tranquilidad en el corazón de esta cosmopólita ciudad. Situados en 30 hectáreas de terreno, los jardines son un lugar de recreo tanto para los habitantes de la ciudad como para los turistas que la visitan. En los jardines encontrarás gran cantidad de plantas nativas de Australia, exóticas y ornamentales. Sin embargo, uno de los lugares preferidos dentro de los Jardines Botánicos es 'Palm House' una construcción de cristal en la que se encuentra un cactus y un suculento jardín compuesto de flora traida de las regiones áridas de Madagascar, en peligro de extinción. Esta construcción de trajo desde Alemania en 1875 y se considera uno de los edificios de cristal más antiguos de Australia.
Puedes descubrir toda la belleza de los Jardines Botánicos mediante uno de los muchos tours gratuitos que parten del Pavellón Schomburgk todos los días a las 10.30 de la mañana.
ADELAIDE ZOO
El Zoo de Adelaida (From Road; abierto todos los días de 9.30am a 5pm; autobuses 271 y 273) es el segundo más antiguo de Australia, abierto en 1883. El zoo es el hogar de casi 300 especies tanto nativas como exóticas, con más de 3,400 animales entre pájaros, reptiles y diferentes peces que conviven rodeados de fabulosos jardines botánicos.Adelaide Zoo, situado a tan sólo unos metros del centro de Adelaida, juega un papel muy importante como representante del patrimonio cultural e historia social de Australia Meridional. Muchos de los edificios que forman parte del Zoo de Adelaida están incluidos dentro de la lista de Patrimonio Cultural de Australia Meridional, tales como la puerta principal y la antigua Casa del Elefante. El zoo también comprende jardines botánicos, en los que se encuentra la higuera de Moreton Bay, plantada en 1877.
AYERS HOUSE
Esta casa colonial, conocida como Ayers House (288 North Terrace; abierto de martes a viernes de 10a a 4pm y fines de semana y festivos desde la 1pm; cerrado lunes, Viernes Santo y Día de Navidad; autobús gratuito 99C City Loop), fue el hogar de Sir Henry Ayers, quien fue el primer Gobernador de Australia Meridional y en honor de quien Uluru pasó a llamarse Ayers Rock. Esta inmensa estructura colonical cuenta con gran número de habitaciones, muchas de las cuales han sido recientemente restauradas. Si visitas esta impresionante mansión podrás observar ropas de la época, el siglo XIX, así como muebles, utensilios, obras de arte y diferentes muebles. La pieza más imporante de la exposición es un candelabro de 300 kilos de peso.
SOUTH AUSTRALIAN MUSEUM
El Museo de Australia Meridional (North Terrace; abierto todos los días de 10am a 5pm, cerrado Viernes Santo y día de Navidad; entrada gratuita; autobús gratuito 99C City Loop) está situado en el centro de Adelaida, en North Terrace, y contiene una gran cantidad de artefactos aborígenes, así como exhibiciones de arte egipcio y una extensa colección de artículos de gran significado histórico. No te pierdas el gran esqueleto de ballena justo delante de la entrada principal y la exhibición dedicada al explorador de la Antártica Sir Douglas Mawson.
SKYCITY ADELAIDE
Skycity Adelaide (North Terrace; abierto 24 horas al día todos los días; autobús gratuito Terrace to Terrace), conocido también como el Casino de Adelaida, se sitúa en lo que era la antigua Estación de Autobuses, construida alrededor de 1920. Es, además, uno de los mejores lugares de apuestas de Australia. El casino cuenta con una gran cantidad de mesas de juego, bares, restaurantes y actuaciones en directo todas las noches. La arquitectura del edificio también merece una mención especial.
CENTRAL MARKET
Central Market (esquina Gouger y Grote Street; sabierto martes y jueves 7am a 5.30pm, viernes de 7am a 9pm y sábados hasta las 3pm; entrada gratuita; autobús gratuito Terrace to Terrace), o Mercado Central, es un monumento turístico por derecho propio. Aquí encontrarás algunas de las comidas más exóticas del mundo. Los habitantes de Adelaida aman la comida y eso se nota en la cantidad de puestos que encontrarás. Tómate tu tiempo recorriéndolos todos y aprovecha también para comprar frutas y verduras de una gran calidad.
ART GALLERY OF SOUTH AUSTRALIA

La galería fue abierta en 1881 y se encuentra situada en uno de los edificios históricos de estilo victoriano más bellos de Adelaida.
Abierta todos los días excepto el 25 de diciembre, de 10.00am a 5.00pm.
MIGRATION MUSEUM
El Museo de la Inmigración (82 Kintore Avenue; abierto de lunes a viernes de 10am a 5pm y fines de semana desde la 1pm, cerrado el día de Navidad y el Viernes Santo; entrada gratuita; autobús gratuito 99C City Loop), albergado en lo que una vez fue Australia's Destitute Asylum, cuenta la historia de los numerosos inmigrantes que han llegado a Australia, desde aquellos que llegaron formando parte de la Primera Flota a los que hoy en día forman lo que es este país. Las exhibiciones más imporantes se encuentran en diferentes galerías en un orden más o menos cronológico. Aquí encontrarás información muy interesante sobre los primeros viajes a Australia, los colonos europeos y los refugiados que llegaron a Australia depués de ambas Guerras Mundiales.
GLENELG TRAM
La histórica línea de tranvía entre Adelaida y Glenelg aún existe, único testimonio existente de la extensa red de tranvías con la que contaba Adelaida, desarrollada en 1909. El servicio del tranvía entre Adelaida y Glenelg comenzó el 14 de diciembre de 1929, y aunque los tranvías de vapor se han sustituido por tranvías eléctricos provenientes de Alemania, los colores rojizos y crema de los primeros coches han permanecido.
ADELAIDE OVAL
Conocido como uno de los campos de cricket mas pinturescos del mundo, Adelaide Oval (War Memorial Drive; los tours comienzan a las 10am de lunes a viernes; autobús gratuito 99C City Loop) los días en los que no hay partidoestá situado justo al norte del centro de la ciudad. El primer partido de cricket se jugó aquí en 1884 pero el campo ya se utilizaba desde principios del 1870 para una gran variedad de deportes, incluyendo Fútbol Australiano.
NATIONAL WINE CENTRE OF AUSTRALIA
El Centro Nacional del Vino de Australia (esquina Botanic y Hackney Roads; abierto de lunes a viernes de 9am a 5pm y fines de semana y festivos desde las 10am; cerrado día de Navidad, Viernes Santo y Año Nuevo; autobús gratuito 99C City Loop), conocido como el Centro del Vino, es una exhibición pública sobre la producción del vino y su industria en Australia Meridional. Perteneciente a la Universidad de Adelaida, el National Wine Centre of Australia contiene una exhibición interactiva permanente sobre la fabricación del vino, donde puedes aprender algo más sobre la tecnología, variedades y diferentes vinos de la región. También puedes degustar numerosos vinos y compararlos con los de otras regiones de Australia. El centro está situado en la parte este de North Terrace, junto a los Jardines Botánicos.El edificio está diseñado para reflejar los instrumentos que se utilizan en la industria vinícola. El exterior del edificio se asemeja a una barril de vino y está rodeado de parras, que producen siete tipos diferentes de uvas. Puedes acercarte y comparar las diferentes clases de uvas.
TANDANYA
Tandanya (253 Grenfell Street; abierto todos los días de 10am a 5pm, excepto Viernes Santo, día de Navidad y día de Año Nuevo; autobús gratuito 99C City Loop), nombre que las tribus aborígenes locales dieron a la zona en la que hoy se sitúa la ciudad de Adelaida, es un lugar único para explorar y aprender más sobre la expresión cultural tanto tradicional como contemporánea aborigen, a través de la representación de artes escénicas y visuales. Tandanya exhibe las obras de artistas indígenas emergentes y establecidos y es la puerta de acceso para entender la diversidad de la gente aborigen y su cultura.No te pierdas la charla que experimentados músicos de didgeridoo dan todos los días sobre este instrumento, el más antiguo del mundo.
El museo abre todos los días entre las 10.00am y las 5.00pm y está situado en 253 Grenfell Street.
OLD ADELAIDE GAOL

Lo que se ve de la prisión de Adelaida es lo que existía cuando los últimos prisioneros la abandonaron y puedes explorar varias secciones del edificio original, así como muchas de las secciones que más tarde se añadieron. Si te unes a la excursión guidada atravesarás celdas, los patios donde los prisioneros hacían deporte, la torre donde se ejecutaba a los convictos y el cementerio. Entre 1840 y 1964 una mujer y 40 hombres fueron ahorcados en esta prisión y todos se encuentran enterrados aquí.
HOTELES - ADELAIDA
En Adelaida encontrarás una gran variedad de hoteles y otros tipos de alojamiento a muy buenos precios. La mayoría de los hoteles se encuentran en el centro de la ciudad, lo que convierte a esta zona en el área más coveniente a la hora de alojarse. Los hoteles en Adelaida se encuentran próximos a las atracciones turísticas más populares, así como a las estaciones principales de tren y autobús. Dentro de Adelaida, las zonas en las que encontrarás la mayor cantidad y variedad de hoteles son Carrington Street, North Terrace, Tynte Street, Franklin Street, Gouger Street, Jetty Road, King William Street, Hindley Street, Holdfast Promenade y Lefevre Street.
Otras zonas en las que te podrás alojar si no te quieres quedar en el centro de la ciudad son North Adelaide, Glenelg o la zona de Henley Beach.
RESTAURANTES - ADELAIDA
Se dice de Adelaida que tiene un restaurante por cada 30 habitantes, lo que la convierte posiblemente en la ciudad con más restaurantes por habitantes de Australia. Pronto te darás cuenta de la obsesión que tienen la gente de Adelaida de cenar al aire libre, lo que pueden hacer gracias a su clima mediterráneo. Adelaida cuenta con una gran variedad de restaurantes de todos los rincones del mundo y lo difícil aquí es por cuál de todos decidirse.En Central Market, en la zona sureste de la ciudad, encontrarás una gran cantidad de puestos, entre los que abundan los de comida. Y en las inmediaciones de este mercadillo también encontrarás un gran número de restaurantes y cafeterías.
Hutt Street es una zona muy popular, sobre todo a la hora de la cena. Muchos de los restaurantes que encontrarás aquí son de categoría superior, aunque también es posible encontrar opciones más asequibles, especialmente si te decides por cualquiera de los típicos hoteles australianos. La arquitectura de la zona, además de la buena cocina, es otro de los alicientes para pasear por aquí.
Si buscas auténtica comida asiática, la opción más segura es Chinatown, inconfundible con sus techos en forma de pagado y sus linternas rojas. En esta zona no sólo encontrarás restaurantes de comida china sino también tailandesa, vietnamita, malaya y japonesa. Existen además un gran número de tiendas de ultramarinos en los que se venden los productos asiáticos más insólitos.
Otras zonas en las que encontrarás buenos restaurantes son Rundle Mall, Hindley Street, Gouger Street, O'Connel Street entre otras.
Uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad es el HMS Buffalo, situado en un barco, una réplica exacta del que trasladó a los primeros colonos a Australia Meridional, en 1836. Además de comer y cenar en un ambiente envidiable, puedes recorrer el barco y visitar el museo que se encuentra situado en la cubierta superior.
CÓMO LLEGAR A ADELAIDA
Adelaida no es uno de las ciudades por las que los turistas entran a Australia, pero tiene una aeropuerto internacional situado a tan sólo siete kilómetros del centro de la ciudad. Las compañías internacionales que llegan a Adelaida son Cathay Pacific, Singapore Airlines, Malasyan Airlines y Air New Zealand. Adelaida también está bien conectada con el resto del país a través de Quantas, Virgin Blue, Jetstar y Tiger Airlines.Puedes hacer el trayecto desde el aeropuerto a la ciudad en el autobús del aeropuerto o, si buscas una opción más barata, puede tomar el autobús público 276 o 278 en la acera de enfrente de la entrada principal de la terminal. Y esta opción te da hasta dos horas durante las cuales puedes bajar y subir de tantos autobuses, trenes o tranvías como quieras o puedes pagar un poco más y viajar "gratis" durante el resto del día. Si tu destino es Glenelg, el autobús que tienes que tomar es el número 278 en la misma acera de la entrada.

Y para llegar desde la estación de tren de Adelaida a la ciudad o al aeropuerto, la opción más fácil es subir a uno de los autobuses del aeropuerto, que pasa por esta estación aproximadamente cada media hora.
La estación de autobuses de larga distancia está en el centro de Adelaide, en Franklin Street. Las compañías que operan desde esta estación son Greyhound, McCafferty's y Stateliner, conectando las principales ciudades de Australia con Adelaida.
Para moverte dentro de Adelaida tienes varias alternativas: metro, autobús o tranvía. Adelaida es hoy en día la única ciudad de Australia con una red suburbana de metro que funciona sin electricidad.
La red de autobuses de Adelaida cubre tres zonas y los precios se calculan dependiendo del número de zonas que se vayan a recorrer. También existe un autobús gratis, CityLoop bus, número 99C, que opera cada 15 minutos y recorre North Terrace, East Terrace, Grenfell Street, Pulteney Street, Wakefield Street, Grote Street, Morphett Street, Light Square, Hindley Street, y West Terrace. Aquí tienes el itinerario del autobús gratuito 99C y el horario.
El autobús Adelaide Explorer tiene parada en 26 de los monumentos o lugares de interés turístico de la ciudad, incluyendo Glenelg, ciudad a la que también puedes llegar en tranvía.
Y el tranvía conecta Victoria Street Glenelg, entre las 9.00am y las 3.00pm todos los días.
Si tu idea es recorrer la ciudad en transporte público, lo mejor es que compres un billete que te permite viajar sin límite en autobuses, trenes y tranvías durante todo un día.
